El club de lectura de Nueva Acrópolis Bilbao organizo un coloquio en torno al libro “El diario de Ana Frank” y al día siguiente se proyectó la película con el mismo nombre.
Este libro es un diario de la adolescente Ana Frank, una niña judía que se ve obligada junto con sus padres y otra familia a ocultarse durante la ocupación nazi en Holanda.
A pesar de su juventud, el aislamiento y la dura situación, este diario invita a reflexionar sobre la condición humana.
La protagonista apenas una niña, solo tiene 13 años, es muy observadora y reflexiva y a través de su escritura nos habla de cosas tremendamente universales y humanas: el miedo, la soledad, la incapacidad de hacer frente a las situaciones que plantea la vida de algunas personas…
La situación que vive la obliga a madurar a a pasos agigantados. Con una serenidad y enorme belleza Ana va creciendo y desarrollando grandes valores humanos. Aunque es una situación dura, hay mucha luz en ella y un anhelo de perfeccionarse como ser humano, ofrecer lo mejor a los demás, y sacar también las mejores cualidades de los otros.
Todos los participantes salieron fortalecidos en que, no son las situaciones las que marcan y forman a los seres humanos sino la capacidad de reflexionar sobre lo vivido y sacar de dentro de uno mismo la fuerza y el valor para ser mejores, para esforzarse en ser una ayuda para los demás y no un lastre que ahogue.