María Dolores Sanahuja Ballespí presenta «Somriures arreu del món» en la Escuela Nueva Acrópolis de Castellón

La Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis acoge la exposición Somriures arreu del món, de la artista María Dolores Sanahuja Ballespí, natural de Betxí, Castellón. Con motivo de la inauguración, la pintora fue entrevistada por Daniel Risueño en un encuentro cercano y distendido, donde compartió detalles sobre su trayectoria, formación y el proceso creativo detrás de sus obras.

Sanahuja explicó que el título de la colección responde a tres motivos principales: en primer lugar, destacar la diversidad de oportunidades que tienen las mujeres en distintas partes del mundo; en segundo, representar la riqueza cultural de diferentes regiones, y en tercero, plasmar la variedad de sonrisas humanas, un aspecto que siempre le ha fascinado.

Al ser preguntada sobre la coincidencia de la muestra con la celebración del Día de la Mujer, la artista aclaró que la serie no fue concebida con esta conmemoración en mente, ya que ha sido expuesta previamente en otros espacios. No obstante, consideró que exhibirla en esta fecha contribuye a visibilizar a mujeres de diferentes orígenes y realidades sociales.

Durante la entrevista, Sanahuja recordó sus primeras experiencias con el arte, desde su infancia, cuando ya mostraba una inclinación por el dibujo, especialmente de animales y caballos. También habló sobre la búsqueda de esa “chispa” especial que caracteriza sus pinturas y les da vida.

La exposición consta de 16 cuadros al óleo sobre soporte contrachapado, con figuras tratadas desde un enfoque realista y fondos trabajados con espátula. Ninguna de las obras está a la venta, decisión que la autora justificó señalando que cada cuadro es una extensión de su propia expresión artística y que su sustento no depende de la pintura.

Sobre su pieza favorita, Sanahuja afirmó que todas ocupan un lugar especial para ella, aunque ha observado que cada espectador establece una conexión única con una obra en particular, según su sensibilidad y experiencias personales.

El evento concluyó con una cálida ovación del público, que valoró la espontaneidad de la artista y la profundidad de su obra. Posteriormente, un brindis dio paso a la inauguración oficial de la muestra, que dejó una grata impresión entre los asistentes.

 

Author: Castellón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *