¿Por qué la IA no puede reemplazarlo todo?

Filo-tertulias

Espacio Alejandría Cultural organizó dos filo-tertulias sobre la Inteligencia Artificial a cargo del voluntario Ramón Maciá. La primera tuvo lugar en la Sala Ámbito cultural de El Corte Inglés Ciudad de Elche y la segunda en Nueva Acrópolis Elche.

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un tema central en la sociedad y en el ámbito laboral, la necesidad de comprender sus capacidades y limitaciones es más relevante que nunca.

Las charlas se centraron en las preguntas que surgen con el avance de la IA: ¿Puede realmente sustituir la creatividad, la empatía o la toma de decisiones humanas? ¿Dónde están sus límites?

«En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es esencial que reflexionemos sobre las implicaciones de estos cambios en nuestras vidas cotidianas y profesionales», comentó Ramón Maciá. También se analizaron las capacidades y limitaciones de la IA, así como qué hace mejor que nosotros y qué sigue siendo exclusivamente humano.

Con estas actividades, en Nueva Acrópolis Elche buscamos abrir un diálogo sobre lo que define nuestra humanidad y cómo podemos coexistir con las máquinas de manera constructiva.

La actividad estuvo dirigida al público en general, interesado en comprender mejor el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas.

Author: Elche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *