El podcast “CHISPAS DE ARTE Y CIENCIA” da a conocer la figura del científico Galileo Galilei en el 460 de su nacimiento. ¿Pero porque Galileo Galilei? Para los que todavía […]
Categoría: Actividades culturales
Nueva Acrópolis cumple 44 años de aventuras
Un aniversario es un año más de permanencia. En esta ocasión tan especial la mitología, la música y el teatro han sido los portadores de grandes regalos a todos los […]
Geografía Sagrada del Antiguo Egipto. El mito de Osiris
En la sede de Nueva Acrópolis Málaga del Centro Naos tuvo lugar la conferencia titulada Geografía Sagrada del Antiguo Egipto, El mito de Osiris, a cargo del Prof. Miguel Artola […]
Ruta por el Císter catalán
La sede de Sabadell realizó una salida cultural por la ruta del Císter catalán, que incluía un recorrido por los monasterios de Poblet y de Santes Creus, ubicados en la […]
Lectura pública: Don Quijote de la Mancha y Menú Degustación «El Puchero de Don Quijote»
Con ocasión de la celebración del día del libro, el Espacio Luzarra realizo la, ya tradicional lectura del célebre libro de Don Miguel de Cervantes: “Don Quijote de la Mancha”. […]
Sócrates, el filósofo de la calle
Juan Aguilar nos acercó al entrañable filósofo Sócrates, filósofo de la antigua Atenas que gustaba de dialogar sobre distintos temas en el ágora de la ciudad y en otros emplazamientos […]
Charla: Karma y reencarnación
Para más de la mitad del planeta, el karma y la reencarnación son realidades incuestionables basadas en las leyes naturales. En esta charla se pusieron sobre la mesa los puntos […]
Charla: «La gran maestra de la Unidad, H. P. Blavatsky»
El pasado 8 de mayo se cumplieron 133 años del fallecimiento de H. P. Blavatsky. Su controvertida e interesante figura, fue una sacudida para las mentes de su tiempo, aportando ideas […]
Viaje a los orígenes de la civilización: Cumas, Nápoles, Pompeya, Herculano, Pozzuoli y Paestum (Italia)
Los alumnos de Nueva Acrópolis Barcelona visitaron Italia, comenzando por el sitio arqueológico de Cumas, que tiene fecha de construcción incierta, entre los siglos X y IV a. C. Allí […]
Audiovisual-Coloquio: «El Camino de Santiago, frontera espiritual de Europa»
En el Espacio Luzarra se proyectó el Audiovisual-Coloquio titulado El Camino de Santiago: Frontera Espiritual de Europa, en el que se abordaron los enigmas de la Ruta Jacobea. Desde siempre, […]