Karma y Destino. ¿Inexorabilidad o libertad?

Karma y Destino. ¿Inexorabilidad o libertad?, conferencia en la Escuela de Filosofía a la manera clásica Nueva Acrópolis en Almería. La charla estuvo a cargo de los instructores María Dolores Gómez y de Jesús Márquez, director del Centro en Almería. ¿Sabemos qué es el Karma? Si existiera una ley de la vida, ¿querríamos conocerla? ¿Cómo se vive?

Karma y Destino. ¿Inexorabilidad o libertad?

¿Qué es el Karma?

Existe una ley de Karma y Dharma, conceptos que van unidos. En India, se consideraba que existe una gran Ley Universal o Dharman, de la que derivan otras leyes específicas sobre los diversos ámbitos de la vida. Dharma es la Ley que señala la dirección a seguir para el Sendero, para la Evolución. Rige todo según su naturaleza. No existe la casualidad, sería contrario a Dharma y Karma, existe la causalidad.

Karma y Destino.

 

Veamos un ejemplo de la profesora Delia S. Guzmán: imaginen el Dharma como un barco enorme que navega en un gran océano. Hay un capitán oculto que sabe de qué puerto salió y a qué puerto llegará. La vida es como ese enorme océano. No sabemos qué camino sigue, cómo se lleva el barco. Nosotros también tenemos un capitán oculto (el alma) que sí sabe dónde tiene que ir. Alma que navega entre vientos de la psique, la mente con ideas dispersas, instintos, deseos, hábitos, etc. No sabemos cómo poner orden. Si se pierde la capacidad de reconocer las finalidades no se puede entender el Karma. Karma es una palabra sánscrita que significa literalmente acción. Metafísicamente, es la ley de retribución, de acción y reacción. Es una oportunidad.

 

¿Cómo vivimos el Karma?

Normalmente, de la forma más cómoda para la psique y más dolorosa para la mente. Psique suele buscar escusas, asimilamos como premios o castigos. También hay Karma por evitar actuar, por no afrontar una situación. Pueden encadenarse efectos kármicos. No se puede evitar el Karma. Es una oportunidad de corregir errores, de aprender, de ver cómo queremos vivir. El Karma puede cambiarse y, con eso, cambiar la vida.

Karma y Destino.

Destino

En todo movimiento hay un origen y un destino. Hay una necesidad de saber hacia dónde vamos. Ante las dudas, observar la naturaleza, sabe cual es su destino: un río, una semilla, un animal. ¿Y del hombre? Puede haber un destino común, aunque cada individuo lo viva de un modo particular. ¿Cuál es la meta profunda que enseña la vida?

En la cultura griega Ananké representa la necesidad, sutratma o gran hilo conductor. Hijas de la necesidad son las tres Moiras, pasado, presente y futuro. Platón, en Timeo, invita a comprender que el destino de cada cual forma parte de la madeja del destino de la humanidad. La vida nos da un tiempo. De nosotros depende qué hacemos con ese tiempo.

Y hay necesidades del cuerpo o soma, como el equilibrio y la salud; de la psique, llegar a una comprensión vital de lo que nos rodea; y del Nous o entendimiento, llegar a comprender la vida en mayor profundidad, las causas profundas que nos mueven realmente, más un anhelo que un gusto.

La necesidad requiere desarrollar una fuerza interior.

 

Author: Nueva Acrópolis Almería, Avda. Pablo Iglesias 134. En Almería desde 1979. Teléfono: 950 24 03 34 - Móvil: 627 62 32 80. Local Centro C. Idealia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *