Como cada año, Nueva Acrópolis Sabadell ha celebrado la festividad de Sant Jordi. Docenas y docenas de rosas y libros han rodeado nuestra escuela de filosofía, llenándola de aromas literarios y florales en este bello 23 de abril.
La tradición nos explica la historia de Sant Jordi, el famoso caballero que combatió y derrotó al feroz dragón que devoraba a las más bellas damas del condado.
En una clave más simbólica, veamos también a ese fiero dragón como nuestras propias sombras y lo que pueden generar si no las controlamos. A la bella dama como símbolo que representa lo más puro de nosotros, nuestra alma. Y al caballero Sant Jordi como la parte heroica que todos tenemos y que con inteligencia vence a sus propias sombras. Porque todos tenemos nuestro propio dragón dentro.
Hoy en día, es una tradición que se ha extendido por medio mundo… Japón, Argentina, Brasil, China, Francia, Alemania o México, por poner algunos ejemplos. Y por algo es el día internacional del libro el 23 de abril, una fecha que nos recuerda el óbito de Shakespeare, Cervantes, Garcilaso o Josep Pla; curiosamente, este día en Reino Unido es el día de Shakespeare.
Pero lo más importante no ha cambiado. Seguimos regalando libros y rosas a las personas que estimamos y disfrutamos de una festividad popular que llena las calles de paradas de rosas y libros para todo el mundo.
Y desde aquí también queremos felicitar al fundador de Nueva Acrópolis, Jorge Ángel Livraga. ¡Larga vida a Sant Jordi!