Taller de velas: un viaje al pasado a través del arte y la creatividad

Para introducirnos en el arte de hacer velas, comenzamos explorando su historia, las distintas composiciones que pueden tener, su simbolismo y los diversos cultos en los que la vela ocupa un lugar significativo.

Recuperamos de la historia una idea fundamental: la luz eléctrica es un invento relativamente reciente, presente en nuestras vidas desde hace apenas unos 140 años, lo que equivale a unas pocas generaciones. Antes de eso, el arte de hacer velas era una habilidad cotidiana y esencial. Al reencontrarnos con esta práctica, activamos aspectos profundos de nuestra memoria colectiva, reconectando con saberes que permanecen latentes y que recordamos cuando tomamos conciencia.

Durante la parte técnica del taller, nos organizamos en grupos de trabajo y nos dedicamos a la creación de dos tipos de velas: por un lado, velas con formas elaboradas mediante moldes; por otro, velas aromáticas y decorativas. Cada participante encontró su lugar en el proceso: decorando, pintando o preparando las mechas.

La experiencia resultó ser profundamente gratificante. Poco a poco, fuimos entrando en un estado de concentración y conexión grupal. La actividad se acompañó de música tranquila, ya que el proceso requiere cierta precisión en los movimientos, lo cual ayudó a crear un ambiente relajado y armonioso.

 

Author: Valencia Nueva Acrópolis Valencia. Calle San Vicente Mártir, 212

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *