Tu mente, ¿tu aliada?

Tu mente, ¿tu aliada?, conferencia en la Escuela de Filosofía a la manera clásica Nueva Acrópolis en Almería. Estuvo a cargo del profesor Antonio Burgos. La Filosofía lo abarca todo, tal y como se entendía en la antigüedad. Con el tiempo el saber se ha ido fraccionando y sectarizando. No somos un conjunto de moléculas que conforman un yo. Eso es un reduccionismo.

Tu mente, ¿tu aliada?

Razón, ¿única función de lo humano, de la mente?

La ciencia describe fenómenos cerebrales. ¿Son la causa o el efecto? La conciencia humana está en la mente. La llevamos puesta. Saber cómo funciona la mente es nuestro problema. Algo en nosotros está funcionando. Las instrucciones están muy bien, pero tenemos que conocer nosotros. No hay un solo plano en la naturaleza, sino cuatro. O siete, según distintas tradiciones.

La mente tiene la capacidad de pensar y además es el vínculo que une las dos partes del ser humano. Estas son una parte material y otra superior. Nuestra mente estará según esté dicho vínculo. Y no es un estado fijo, sino que está en evolución, cambia con el tiempo.

Es difícil definir mente o conciencia (moral, un darse cuenta de…). El ojo no se ve a sí mismo. Según dónde esté, la conciencia se comporta de una manera o de otra. Mente y conciencia no son lo mismo. Si nos damos cuenta de nuestras emociones o de nuestros pensamientos es que no somos nuestros sentimientos y nuestros pensamientos.

Tu mente, ¿tu aliada?

La mente es el vehículo que está evolucionando. La conciencia es quien se da cuenta. «La mente no es el conocedor, la mente es un intérprete» (Sri Ram). Por ejemplo, el niño ve pero no comprende. Mente y pensamiento son cosas diferentes. No todos los procesos son conscientes, hay pensamientos y emociones que no se han buscado.

¿Qué es pensar?

Razonar no es pensar. Razonando se puede llegar a una mentira. Se basa en a prioris. Razonar sólo es una función de la mente. Funciones de la mente son la memoria, recuerdo. El prejuicio es una plaga. La comprensión, sin embargo, es asumir cosas en sus más íntimos detalles. La mente tiene dos partes. Una inferior, concreta y de deseos. Y una superior, pura.

Imaginación

La imaginación no es fantasía. Imaginación es la capacidad de captar las ideas superiores o arquetipos. Los arquetipos no son conceptos sino que vienen de la mente cósmica, Nous o Maat.

Tu mente, ¿tu aliada?

Inteligencia

Es captación profunda de todas las cosas. «Inteligencia es una plenitud vacía en la que cada cosa se sabe siempre que no se piense en la cosa» (La Voz del Silencio).

Tu mente, ¿tu aliada?

No es estar en contra de la mente, sino educarla. Desidentificación o despersonalización para ver el alma. La mente es una herramienta, hay que educarla o alimentarla. Hay pensamientos que no debemos permitirnos: el odio, los celos, la envidia… destruyen la mente. Tratar, pues, de ser objetivos al interpretar los hechos, no sesgar.

Author: Nueva Acrópolis Almería, Avda. Pablo Iglesias 134. En Almería desde 1979. Teléfono: 950 24 03 34 - Móvil: 627 62 32 80. Local Centro C. Idealia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *