El camino interior de las Artes Marciales

Con más de 30 años de trayectoria como profesor de artes marciales, Bernat ha impartido cursos y conferencias tanto en España como a nivel internacional. Durante el evento, ofreció una charla titulada «El Camino Interior de las Artes Marciales», donde reflexionó sobre la polaridad entre «guerra y paz» en el ámbito filosófico de las artes marciales.

El maestro explicó que, en este contexto, la lucha no implica violencia o conflicto bélico, sino un combate interior: la superación de miedos, defectos y zonas de confort personales. Según Bernat, el verdadero crecimiento humano no se produce en tiempos de comodidad, sino cuando somos desafiados a enfrentar nuestras propias limitaciones.

Para ilustrar esta idea, relató un cuento tradicional oriental que describe la travesía de un río que, tras años de discurrir por terrenos llanos y estancados, logra revitalizarse gracias al impulso del dios Indra. El río rompe sus fronteras, atraviesa barrancos, vence obstáculos y, en ese proceso, sus aguas se vuelven claras y vivas, atrayendo a los animales del bosque y a los hombres, quienes construyen Arcos de Triunfo que llama puentes, en su honor.

Con esta historia, Bernat subrayó la importancia de abrazar los desafíos como parte esencial del crecimiento personal y colectivo, animando a los asistentes a convertir sus propios caminos en fuentes de inspiración para los demás. La actividad concluyó con un mensaje de esperanza y superación a través del arte del Tai Chi y de las Artes Marciales Filosóficas en general.

Recordar también que, un año más, la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis de Castellón se sumó en el pasado mes de abril al Día Internacional del Tai Chi, con una actividad organizada por la Escuela de Tai Chi Wu Hshin, pionera en Castellón en celebrar públicamente esta fecha desde hace más de 15 años.

La Escuela Wu Hshin forma parte del Instituto Bodhidharma, una organización internacional dedicada a las artes marciales con un enfoque especialmente filosófico. Su fundador, Carlos Pedro Bernat, también preside la delegación española del Instituto.

Author: Castellón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *