
Visita a los Patios de Córdoba
En Córdoba, el festival de los patios es una costumbre que se formalizó por primera vez en el Concurso de Patios y Balcones y Escaparates en 1921, siendo alcalde Francisco …
Visita a los Patios de Córdoba Leer másEn Córdoba, el festival de los patios es una costumbre que se formalizó por primera vez en el Concurso de Patios y Balcones y Escaparates en 1921, siendo alcalde Francisco …
Visita a los Patios de Córdoba Leer másDentro de nuestras actividades como asociación de carácter humanista, filosófico y cultural, el pasado 4 de abril tuvimos la satisfacción de conocer al escritor Alejandro López Andrada, quien presentó su último …
Presentación de «Los árboles que huyeron», de Alejandro López Andrada Leer másMaría Dolores Fernández-Fígares presentó su último libro “Los primeros filósofos”, un texto sobre las raíces de la filosofía clásica y sus personajes más destacados, los filósofos presocráticos. Hizo un recorrido …
Los primeros filósofos Leer másManuel Ruíz Torres, Doctor en Biología, nos ofreció una charla sobre «Cómo influyen los pensamientos en nuestro cuerpo», un tema que despierta gran interés como lo demuestra la gran asistencia …
Cómo influyen los pensamientos en nuestro cuerpo Leer másUna nueva edición del Taller de lectura de clásicos nos trajo uno de los Textos de sabiduría egipcios: Las enseñanzas de Ptahhotep. Los investigadores y la arqueología nos ha facilitado el acceso a una …
Las enseñanzas de Ptahhotep Leer másCon motivo del Día Mundial de la filosofía 2018, convocado por la ONU, la asociación Nueva Acrópolis en Córdoba organizó una serie de actividades entorno al lema “Dignidad y Filosofía”. …
El Día Mundial de la Filosofía 2018 en Córdoba Leer másA finales de octubre, socios y amigos de Jaén y Córdoba, organizamos una visita a la ciudad califal de Medina Azahara. Situada en Córdoba, Medina Azahara ha sido designada recientemente Patrimonio …
Visita a Medina Azahara Leer másDespués del paréntesis veraniego, hemos continuado con el taller de los clásicos, en esta ocasión “La voz del silencio”, un texto de Helena Petrovna Blavatsky (H.P.B.) que recoge las profundas …
Taller de lectura de los clásicos: La voz del silencio Leer másCuarto encuentro de “Filosofers“ para hablar en esta ocasión sobre la educación. En primer lugar se expusieron las ideas que tuvieron algunos de los filósofos más conocidos como por ejemplo …
Debate sobre la educación Leer másEn Nueva Acrópolis Córdoba iniciamos un Taller de Lectura de Clásicos, que en su primera edición dedicamos al filósofo estoico Lucio Anneo Séneca. Séneca, nacido en la Córdoba romana en el …
Taller de Lectura de Clásicos Leer más